Trabe ya no escribe aquí. Puedes encontrarnos en nuestra publicación en Medium: medium.com/trabe.

4Trabes Historias de una empresa en 100 metros cuadrados

El blog de Trabe Soluciones

Más detalles sobre el taller de Rails

| | Comentarios

Hoy podemos adelantar un poco más acerca del taller sobre Ruby on Rails del próximo miércoles.

El planning expuesto en el post anterior sigue vigente, pero ahora podemos dar algunos detalles más:

  • La introducción teórica va a ser realmente breve: una transparencia para Ruby y dos para Rails. Todo lo demás se verá en la demostración práctica.
  • La aplicación desarrollada será una lista de tareas, como habíamos dicho. Para desarrollarla utilizaremos el IDE RadRails integrado en un Eclipse (hay una distribución EasyEclipse con todo lo necesario ya montado). Por comodidad usaremos SQLite para el almacenamiento de datos.
  • El taller práctico se dividirá en dos partes: la primera se centrará en los conceptos básicos del desarrollo con Rails y seguirá este guión
    • Crearemos la aplicación Rails
    • Generaremos el modelo para las tareas
    • Crearemos una migration para ese modelo
    • Utilizaremos el scaffold automático de vistas para introducir algunos datos y para generar un código básico que retocaremos después
    • Añadiremos el modelo de usuarios
    • Modificaremos la aplicación para poder asignar tareas a usuarios

Durante esta primera parte intentaremos tocar todos los temas posibles: generadores, migrations, ActiveRecord, relaciones entre modelos, validación de datos, vistas, helpers, …

Por ahora, “hasta aquí puedo leer”. Tan pronto como esté lista la segunda parte, pondremos más información en este mismo post.

SIGO LEYENDO

Bien, esto está listo. La segunda parte se centrará en cuestiones más “efectistas”. Veremos cómo

  • Modificar el modelo de las tareas para poder marcarlas como “hechas”
  • Crear una acción a la que llamar mediante AJAX para marcar una tarea como “hecha”
  • Usar plantillas RJS para visualizar los resultados de la llamada AJAX
  • Usar las facilidades de Rails para realizar efectos con script.aculo.us
  • Modificar un helper del framework
  • Crear un feed RSS

Y esto es todo. El próximo miércoles veremos hasta dónde somos capaces de llegar.

Nos vemos en las jornadas.

Taller de iniciación a Rails en las VII Jornadas sobre Software Libre

| | Comentarios

El próximo miércoles día 25, a eso de las 19:00 de la tarde, David Barral y un servidor daremos un taller de iniciación al desarrollo con Ruby On Rails como parte de las VII jornadas de Software Libre organizadas por el GPUL. Lo que pretendemos es dar una introducción a Ruby on Rails aprovechando las experiencias acumuladas en este último año de desarrollo “profesional” con el framework.

Para aquellos de vosotros que estéis interesados en asistir, deciros que, si los planes no cambian de aquí al miércoles, nuestra idea es desarrollar una aplicación web para gestionar una lista de tareas. Puede que no sea algo muy original, pero al menos nos permitirá presentar los conceptos más básicos de Ruby on Rails, y que los asistentes que estén menos familiarizados con los frameworks de desarrollo web sigan con más facilidad el taller.

Para completar un poco la información que se da en la web, aquí os dejamos un bosquejo de lo que será el taller:

  • Breve introducción al lenguaje de programación Ruby
  • Introducción (teórica, pero poco) a Rails
  • Desarrollo de la aplicación (modelo, controlador y vistas)
  • Rails (algo más) avanzado (AJAX, RJS, plugins, etc.)

Los dos primeros puntos son teóricos, pero serán ligeros: sólo están ahí para poder entender lo que sigue. El grueso del taller será el tercer punto, el desarrollo de la aplicación en cuestión. Y por último, siempre en función del tiempo que sobre y la voluntad de la audiencia, introduciremos conceptos más avanzados.
Esto es todo. Si no hay novedades, nos vemos el próximo miércoles en la FIC.

Cena coloquio con Antonio Catalán

| | Comentarios

Como miembros de la Asociación de Jóvenes Empresarios Marineda (AJE Marineda) de A Coruña, ayer tuvimos la oportunidad de compartir cena-coloquio con el señor Antonio Catalán, fundador de la cadena NH Hoteles y presidente de la cadena AC Hoteles.

Del coloquio posterior a la cena queremos destacar la fuerza y determinación que transmite el señor Catalán en cada una de sus intervenciones y comentar también tres puntos de su ideario que coinciden totalmente con la filosofía de Trabe Soluciones:

  • El valor del equipo y la búsqueda permanente de la motivación de los miembros del mismo
  • La apuesta por la calidad y la mejora contínua
  • La importancia de los emprendedores y los empresarios en contraposición con los hombres de negocios: no es lo mismo crear una empresa, materializar una idea, que dedicarse a ganar dinero mediante la intermediación o la especulación.

Durante el coloquio, el señor Catalán hizo referencia a la importanica de las pequeñas empresas y de las micro empresas en una sociedad como la española, en la que una parte muy importante del PIB es generado por este tipo de sociedades, comentando desde su experiencia personal las dificultades y problemas a los que las pequeñas empresas nos enfrentamos cada día.

En resumen, si podéis asistir a un evento en el que participe Antonio Catalán no dejéis escapar la oportunidad.