Trabe ya no escribe aquí. Puedes encontrarnos en nuestra publicación en Medium: medium.com/trabe.

4Trabes Historias de una empresa en 100 metros cuadrados

El blog de Trabe Soluciones

Evitando problemas con el Firebug: debug y M.I.A. console

| | Comentarios

Missing in action (M.I.A) is a status assigned to a member of the armed services who is reported missing following combat and may be injured, captured, or dead.

Sí amigos: desaparecer en combate. Eso es lo que le puede pasar al útil objeto console de la herramienta Firebug (que me imagino usarán/conocerán casi la totalidad de “hackers” javascript del mundo).

Si, como nosotros, la usáis, meted la siguiente línea de código como preambulo a vuestros javascripts. Os evitaréis alguna que otra excepción si olvidáis de vez en cuando un inocente console.debug en vuestro código.

1
if (!window.console) { var console = { debug : function(value) { }}}

Y, por cierto, el Firebug últimamente tiene tendencía a dejar al Firefox atontado… o es el Firefox el que está empezando a arrastrarse… no sé…

Eliminar código también es refactorizar

| | Comentarios

Quizás el título de este post pueda dar lugar a equívocos. Obviamente, una de las consecuencias de refactorizar suele ser la reducción del código. A lo que me refiero con “eliminar código es refactorizar” es a erradicar toda señal de código innecesario en una aplicación.

Las preguntas a hacerse

  1. ¿Se utiliza este código en alguna parte de la aplicación?
  2. ¿Es el código parte de un plugin y se utiliza en otras aplicaciones?
  3. ¿Se utiliza o no se utiliza?

Si la respuesta es no, no,no

Si te pareces a Amy Winehouse borra ese código.

Borrar código es bueno. Eliminas puntos de fallo. Reduces el número de tests necesarios. Abrevias la documentación. Es decir: reduces el ruido en tú aplicación.

Y si te arrepientes más adelante de borrarlo

Usa el control de versiones… ¿o no estás usando ninguno?