Trabe ya no escribe aquí. Puedes encontrarnos en nuestra publicación en Medium: medium.com/trabe.

4Trabes Historias de una empresa en 100 metros cuadrados

El blog de Trabe Soluciones

La frigopoesía llega a Trabe Soluciones

| | Comentarios

Hace unos días Óscar estuvo de cumpleaños. Y no se nos ocurrió mejor idea que regalarle un kit de frigopoesía:

Òscar, que es un chico muy generoso y dado al noble hábito de compartir, decidió que la frigopoesía sería más divertida en nuestra oficina que en su nevera:

Y fue así como la frigopoesía entró entre estas cuatro paredes para quedarse instalada en una parte de la pizarra magnética…


Eficiencia telefónica

| | Comentarios

Asís dice: Buenos días, necesitaba información sobre el TPV de uno de nuestros clientes…

8 números de teléfono y 25 minutos después…

Asís dice: Buenos días, necesitaba información sobre el TPV de uno de nuestros clientes…

El rey plugin ha muerto, que viva el rey Gem

| | Comentarios

Con la llegada de las Gem dependencies en Rails 2.1 y el soporte para distribución de gems en GitHub se está produciendo una progresiva adopción por parte de la comunidad opensource de las gems como mecanismo de distribución preferente frente al plugin,

Aquí en Trabe ya estamos sustituyendo los plugins por sus versiones gem en nuestros proyectos más recientes,

Nuestras razones para usar gemas y no plugins:

  • Unificar el código de terceros que usan nuestras aplicaciones eliminando la clásica dualidad gem-plugin.
  • Compartir las librerías entre diferentes aplicaciones, tanto en el entorno de desarrollo como en el de producción.
  • La gestión de dependencias (con versiones concretas) es pan comido.
  • El código de nuestra aplicación es más pequeño con todas sus ventajas: se despliega más rápido con Capistrano si utilizamos la estrategia de copia, ocupa menos en el SVN (si no usamos externals), ocupa menos en el GIT (si no usamos submodules).
  • En caso de necesidad se puede congelar la gema e incrustar sus fuentes en la aplicación (para desplegar en hosting compartidos tipo DreamHost).

Está claro ¿no?