Debido a algunos comentarios recibidos en el blog hemos decidido incluir un sistema de trolling. Como no se trata de censurar sino de denunciar que un comentario es inapropiado, que está fuera de lugar o que es ofensivo, los comentarios de trolls aparecerán marcados con la etiqueta Rock ‘n’ troll y su texto estará sombreado. Seguirá siendo posible leer su contenido, pero ya avisamos que probablemente se trate de una ventosidad mental y no merezca la pena perder el tiempo leyéndolo.
Op4j: bending the Java Spoon
Del creador de Jasypt llega ahora la beta de op4j: una librería pensada para hacer felices a los programadores Java.
It is a Java library aimed at improving quality, semantics, cleanness and readability of Java code, especially auxiliary code like data conversion, structure iteration, filtering, mapping
Básicamente, mediante encadenamiento de métodos podremos realizar las típicas tareas “coñazo” del código Java en una sola línea, con un enfoque más declarativo (qué hacer y no cómo hacerlo).
Se entiende mejor con un ejemplo extraído de la documentación: obtener a partir de una lista de cadenas con fechas en formato “dd/MM/yyyy” un conjuto de objetos Calendar que no incluya ni nulos ni fechas futuras.
Antes
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 |
|
Después
1 2 3 4 |
|
No está nada mal. Podéis probarlo y colaborar a su desarrollo ofreciendo feedback a su autor.
Más FypURL
No sé si os acordáis de FypURL, una pequeña aplicación que montamos Asís y yo por impulso/capricho en una tarde de abril hace casi tres años. Desde entonces hemos seguido dando servicio a su humilde base de usuarios.
Últimamente he estado pensando que era una pena no haber ofrecido ninguna novedad en estos tres años y aprovechando que algunos Trábicos hemos comenzado a jugar con las extensiones de Google Chrome, he publicado una extensión para usar FypURL: ofrece un acceso directo a los bookmarklets de fypeo y desfypeo y permite crear una lista de enlaces a las fypurls de nuestros conocidos. No está mal como experimento.
Esto no es lo último que voy a hacer con FypURL. Tengo planeadas algunas cosas y habrá que ver si hago un hueco para llevarlas a cabo (o hacemos, si lío a alguien más, jeje). De partida responderé a la petición de bastante gente y en brevé liberaré el código fuente de FypURL. A día de hoy ya he liberado el código de la extensión para Chrome y está disponible en Github. No es nada del otro mundo pero puede ser interesante con fines educativos.
Si queréis seguir al tanto de lo que pasa con FypURL sólo teneís que seguir a FypURL en Twitter.